¡Qué tal banda! Lamentablemente este domingo sufrimos la
pérdida de una de las pioneras del motociclismo femenino en México; Aquí les
dejo 5 datos acerca de Maribel Llort #3 a manera de homenaje a su trayectoria y
relevancia en el mundo del #Motociclismo Mexicano.
1.- Maribel Ramírez Llort era originaria de León,
Gto.
2.- Inició a los 12 años en el serial Super Bike
50cc categoría infantil.
3.- Participó en diversas competencias de diferentes
categorías entre las que destacan 150cc, y 600cc.
4.- Maribel perdió la vida a los 26 años el pasado
Domingo 19 de Abril alrededor de las 18 horas en un hospital de la ciudad de Querétaro
tras despistarse y sufrir lesiones de gravedad mientras participaba en la
categoría Superstock 600cc.
5.- Maribel deja atrás una familia de pilotos padre,
hermano, además de un hijo de 9 años.
Que tal banda! Hoy vamos a
darle un giro a los temas que previamente hemos tocado en los videos del canal,
en esta ocasión les traigo un conteo donde los caballos de acero han tenido
alguna especia de protagonismo en la vida de Hollywood, algunas de ellas ya las
han visto en mis redes sociales pero les traigo algunas nuevas que seguro les
van a gustar.
Después de las películas de los
60 y los 70 donde los bikers normalmente estaban al margen de la ley la cosa
cambió en los 80, el mejor ejemplo es Top Gun, donde la
gente babeaba con la Kawasaki GPZ 900R que
llevaba Tom Cruise en el papel de ‘Maverick’, piloto de
aviones de comabte. Que cómo dato curioso es la razón del nombre del piloto de
motociclismo español Maverick Viñales, de la escudería Suzuki.
Es la película de australiana
llevó Mel Gibson a la fama, aunque la película hablando
como biker se la llevó la Kawasaki Z1000 modificada
de su compañero Goose. Este policía motorizado le roba protagonismo a Max en
muchas escenas por el carisma de su personaje, su atuendo y moto.
En esta película también de
culto podemos ver a Rambo ser perseguido a través de diferentes tipos de
terreno a bordo de una YamahaXT250 tal
vez no sea una película dónde la motocicleta salga en pantalla mucho tiempo
pero es una de las secuencias de persecución mas remembradas por los cinéfilos
retro.
En la escena podemos ver a Steve McQueen huir de los nazis dando un salto con su moto por
encima de una alambrada siendo una de las más grandes del cine. La motocicleta pretende
pasar por una moto alemana, pero a leguas podemos ver que es una Triumph. El
mismo McQueen años más tarde volvió sacar la moto en ‘On Any Sunday’, una
película que contribuyo enormemente a la popularización de las motos todo
terreno en Estados Unidos.
Como dejar fuera del conteo a
la icónica BatiMoto, que en la versión de Batman de Christopher Nollan es
rediseñada de sus versiones anteriores, digo, quien no recuerda la Batimoto con
un sidecar del Batman de Adam West, si ciertamente la motocicleta no es un
modelo comercial o de alguna marca en específico, esta Batimoto logra acelerar
a todos los Batifans, quién no quisiera poder desprender una moto del auto al
encontrarse en un atasco de tránsito.
Otra del pequeño cientólogo del
cine. En esta escena podemos ver a Tom Cruise y Cameron Diaz, a bordo de una
Ducati Hypermotard atravesando las calles de España en plena Pamplonada. Tom
Cruise es fanático de Ducati, escogiendo el mismo la motocilceta para la
escena, asimismo fue él el primer cliente para la Desmosedici hace varios años,
entre los fanáticos de la marca italiana en el mundo de la farándula se
encuentran Orlando Bloom, Jared Leto y Eric Dane.
Otra película de ciencia
ficción en la lista, pero esta ha llegado al lugar número cuatro ya que todos
los bikers que la hemos visto hemos soñado despiertos con poder rodar una de
estas bellezas en la Arena de la película, quienes han visto tanto la película
de 1982 como la del 2010 podrán percatarse del gran salto en cuestiones
tecnológicas para poder llevar a la pantalla estas hermosuras sobre ruedas,
como dato curioso, la mayor parte del presupuesto fue invertido en las escenas
de los juegos.
Quien va a
olvidar esta escena, aunque se que hay detractores de las secuelas de Matix, no
me dejarán mentir que esta escena es una de las mas épicas del cine de
principios de los dos miles, además arranca suspiros tanto de los fanáticos
bikers con la Ducati 996 como de los enamorados de la actriz canadiense
Carrie-Anne Moss, además de contar con una mezcla de bellezas y velocidad
cuenta con un estupendo soundtrack, les dejo el dato la canción se llama Mona
Lisa Overdrive por Juno Reactor.
Aquí quiero hacer una pausa
para honrar al cine Mexicano de la época de oro, mencionando esta invaluable
joya llamada “A toda Máquina”.
Hay que destacar que en la
época lo de los dobles en las escenas peligrosas no eran muy comunes, con lo
que los actores Pedro Infante y Luis Aguilar tuvieron que aprender a hacer
las acrobacias que vemos en la película. Fueron Francisco Sandoval (El
Indio Sandoval) y el Comandante Carlos Luna Rodríguez quienes enseñaron a Pedro
Infante y Luis Aguilar respectivamente. A pesar de todo hay muchas escenas
rodadas con fondos falsos.
En las escenas podemos
encontrar un buen repertorio de modelos, destacando algunas Harley
Davidson Panhead o Harley Davidson Knucklehead.
La motocicleta Harley Davidson de
la película la compró Pedro Infante el 6 de febrero de 1955, con un motor
55-FLE-5402, la tuvo en su poder hasta el 24 de octubre de 1956, cuando le
cedió los derechos a Rafael Pliego, uno de los motociclistas que participaron
en "A Toda Máquina" en el año de 1953, ya para entonces era su amigo y compadre, digamos
que "fue un regalo de cumpleaños",
Esta película fue una de las más
caras y mas taquilleras de la época. Parte de la culpa de ambas cosas (además de los efectos especiales para dar
forma al T1000) la tuvo esta persecución en los acueductos de Los Ángeles a bordo de una Harley-Davidson Fat Boy. Además quién puede
olvidar la frase ‘Quiero tu ropa, tus botas, y tu motocicleta’ con las que
tiernamente el Gobernator se hace de la indumentaria que lo acompaña toda la película.
Los invito a seguirme en:
www.facebook.com/DragonRiderMX y www.Twitter.com/DragonRiderMX
El pasado jueves 31 de marzo de
2016, el Gobierno de la CDMX anunció en conjunto con la Comisión Ambiental de
la Megalópolis (CAMe) una modificación al programa Hoy No Circula, haciendo que
entraran a este todos los vehículos automotores sin distinción de holograma,
incluyendo las motocicletas, lo que desató la inconformidad de diversos gremios
de motociclistas de la urbe, incluyendo la de un servidor.
El día viernes se organizó una
manifestación de motociclistas a la que según reportes de noticieros asistieron
más de 150 motos al monumento a la revolución a exigir que se erogara la medida
exentando a las motocicletas del programa.
Si bien no se realizó un estudio
previo para la implementación de la medida a nuestros vehículos de dos ruedas,
esta manifestación sirvió para que el Gobierno de la CDMX y CAMe reconsideraran
la medida, terminando por desecharla por la tarde del día viernes, por lo que
todas las motocicletas quedan fuera del Programa Hoy No Circula intensivo de
los próximos tres meses.
Aquí les dejo el comunicado
oficial donde se eroga la medida http://goo.gl/2yjMn4
y los invito a estar pendientes ya que según el gobierno estará monitoreando la
calidad del aire para determinar en el futuro si es que nuestros caballos de
acero deberán dejar de circular como cualquier otro vehículo en el futuro.
Quiero hacer un agradecimiento especial a Irving Pineda que en todo momento estuvo al pendiente enviando información al respecto. http://irvingpineda.com/
Los invito a seguirme en:
www.facebook.com/DragonRiderMX y www.Twitter.com/DragonRiderMX
Que tal banda, en esta ocasión y para estrenar mi MotoBlog les traigo
el contenido de mi primer video de mi MotoVlog en YouTube "5 Enemigos de un Biker en la Lluvia" espero que lo disfruten, se suscriban al canal y lo compartan. Recuerden
que esta es información para todos los que ya somos y los que quieren ser
Bikers.
1 Falta de prudencia al conducir.- La primera causa de accidente en
motocicleta ya sea con o sin lluvia es la falta de prudencia al conducir, este
riesgo obviamente aumenta con el piso mojado, hay que evitar en lo posible
hacer movimientos bruscos con la moto, ir a exceso de velocidad o haciendo
suertes y trucos, estos últimos nos garantizan una visita al suelo.
2 Falta de mantenimiento de la motocicleta.- Hay que estar 100% de
que nuestros frenos funcionan y que la moto se encuentra en las condiciones óptimas
mecánicamente ya que con la lluvia la moto estará haciendo un esfuerzo extra y cualquier
malfuncionamiento puede hacernos perder el control de la moto y tener un
accidente.
Nunca debemos olvidar que cuando
lleguemos a casa, debemos dejar que la moto se seque y engrasar la cadena para
prolongar la vida de la misma.
3 Las líneas del pavimento.- Hay tener mucho cuidado con ellas
cuando se encuentren mojadas, ya que se vuelven sumamente resbalosas, hay que
tener mucho cuidado con ellas cuando estemos pasando entre los coches en un
alto y no frenar sobre ellas ya que la moto puede perder tracción y resbalar ocasionándonos
un accidente.
4 Los Charcos.- Evita pasar sobre los charcos, ya que no sabes que
hay debajo de ellos, podemos encontrarnos con una coladera abierta, un bache o
algo que pueda arruinar los neumáticos, además de que el agua puede entrar por
los escapes de la moto y dañar el motor; hay que pasar por donde el agua se
encuentre lo menos profunda.
5 Manchas de Gasolina o Aceite.- Esta es otra de las causas más
frecuentes de accidentes en moto, aún más con las primeras lluvias del año, ya
que él estos compuestos se despegan del pavimento haciendo el suelo muy
resbaloso; es importante observar los cambios de coloración en el pavimento ya
que ahí seguramente hay gasolina o aceite.
Extra: Siempre usa el calzado adecuado para la lluvia, ya que
cuando te detengas tendrás que bajar los pies y si traes algún zapato con suela
lisa puedes resbalar y caer de la moto; de igual manera te recomiendo que
solamente limpies la mica de tu casco con agua ya que si utilizas jabón o
windex este se activa en el momento que le caiga agua nublando la visibilidad
del casco.
Los invito a seguirme en:
www.facebook.com/DragonRiderMX y www.Twitter.com/DragonRiderMX