martes, 12 de abril de 2016

Las 10 Motos Épicas del Cine

Que tal banda! Hoy vamos a darle un giro a los temas que previamente hemos tocado en los videos del canal, en esta ocasión les traigo un conteo donde los caballos de acero han tenido alguna especia de protagonismo en la vida de Hollywood, algunas de ellas ya las han visto en mis redes sociales pero les traigo algunas nuevas que seguro les van a gustar.



https://www.youtube.com/watch?v=J2eoBWZp64s
Después de las películas de los 60 y los 70 donde los bikers normalmente estaban al margen de la ley la cosa cambió en los 80, el mejor ejemplo es Top Gun, donde la gente babeaba con la Kawasaki GPZ 900R que llevaba Tom Cruise en el papel de ‘Maverick’, piloto de aviones de comabte. Que cómo dato curioso es la razón del nombre del piloto de motociclismo español Maverick Viñales, de la escudería Suzuki.

https://www.youtube.com/watch?v=Ovhw-E9gRfU
Es la película de australiana llevó Mel Gibson a la fama, aunque la película hablando como biker se la llevó la Kawasaki Z1000 modificada de su compañero Goose. Este policía motorizado le roba protagonismo a Max en muchas escenas por el carisma de su personaje, su atuendo y moto.

https://www.youtube.com/watch?v=DgnKTP9cnQE
En esta película también de culto podemos ver a Rambo ser perseguido a través de diferentes tipos de terreno a bordo de una Yamaha XT250 tal vez no sea una película dónde la motocicleta salga en pantalla mucho tiempo pero es una de las secuencias de persecución mas remembradas por los cinéfilos retro.

https://www.youtube.com/watch?v=9Nj6JIKLsuU
En la escena podemos ver a Steve McQueen huir  de los nazis dando un salto con su moto por encima de una alambrada siendo una de las más grandes del cine. La motocicleta pretende pasar por una moto alemana, pero a leguas podemos ver que es una Triumph. El mismo McQueen años más tarde volvió sacar la moto en ‘On Any Sunday’, una película que contribuyo enormemente a la popularización de las motos todo terreno en Estados Unidos.

Como dejar fuera del conteo a la icónica BatiMoto, que en la versión de Batman de Christopher Nollan es rediseñada de sus versiones anteriores, digo, quien no recuerda la Batimoto con un sidecar del Batman de Adam West, si ciertamente la motocicleta no es un modelo comercial o de alguna marca en específico, esta Batimoto logra acelerar a todos los Batifans, quién no quisiera poder desprender una moto del auto al encontrarse en un atasco de tránsito.

https://www.youtube.com/watch?v=ntAY4tnwa2w
Otra del pequeño cientólogo del cine. En esta escena podemos ver a Tom Cruise y Cameron Diaz, a bordo de una Ducati Hypermotard atravesando las calles de España en plena Pamplonada. Tom Cruise es fanático de Ducati, escogiendo el mismo la motocilceta para la escena, asimismo fue él el primer cliente para la Desmosedici hace varios años, entre los fanáticos de la marca italiana en el mundo de la farándula se encuentran Orlando Bloom, Jared Leto y Eric Dane.

https://www.youtube.com/watch?v=3GBLtnxxtzQ
Otra película de ciencia ficción en la lista, pero esta ha llegado al lugar número cuatro ya que todos los bikers que la hemos visto hemos soñado despiertos con poder rodar una de estas bellezas en la Arena de la película, quienes han visto tanto la película de 1982 como la del 2010 podrán percatarse del gran salto en cuestiones tecnológicas para poder llevar a la pantalla estas hermosuras sobre ruedas, como dato curioso, la mayor parte del presupuesto fue invertido en las escenas de los juegos.

https://www.youtube.com/watch?v=eF9AC2Ce2ow
Quien va a olvidar esta escena, aunque se que hay detractores de las secuelas de Matix, no me dejarán mentir que esta escena es una de las mas épicas del cine de principios de los dos miles, además arranca suspiros tanto de los fanáticos bikers con la Ducati 996 como de los enamorados de la actriz canadiense Carrie-Anne Moss, además de contar con una mezcla de bellezas y velocidad cuenta con un estupendo soundtrack, les dejo el dato la canción se llama Mona Lisa Overdrive por Juno Reactor.

https://www.youtube.com/watch?v=NYVN3_CgiwE
Aquí quiero hacer una pausa para honrar al cine Mexicano de la época de oro, mencionando esta invaluable joya llamada “A toda Máquina”.

Hay que destacar que en la época lo de los dobles en las escenas peligrosas no eran muy comunes, con lo que los actores Pedro Infante y Luis Aguilar tuvieron que aprender a hacer las acrobacias que vemos en la película. Fueron Francisco Sandoval (El Indio Sandoval) y el Comandante Carlos Luna Rodríguez quienes enseñaron a Pedro Infante y Luis Aguilar respectivamente. A pesar de todo hay muchas escenas rodadas con fondos falsos.

En las escenas podemos encontrar un buen repertorio de modelos, destacando algunas Harley Davidson Panhead o Harley Davidson Knucklehead. 

La motocicleta Harley Davidson de la película la compró Pedro Infante el 6 de febrero de 1955, con un motor 55-FLE-5402, la tuvo en su poder hasta el 24 de octubre de 1956, cuando le cedió los derechos a Rafael Pliego, uno de los motociclistas que participaron en "A Toda Máquina" en el año de 1953, ya  para entonces era su amigo y compadre, digamos que "fue un regalo de cumpleaños",

https://www.youtube.com/watch?v=VqYZypjLZi0

Esta película fue una de las más caras y mas taquilleras de la época. Parte de la culpa de ambas cosas  (además de los efectos especiales para dar forma al T1000) la tuvo esta persecución en los acueductos de Los Ángeles a bordo de una Harley-Davidson Fat Boy. Además quién puede olvidar la frase ‘Quiero tu ropa, tus botas, y tu motocicleta’ con las que tiernamente el Gobernator se hace de la indumentaria que lo acompaña toda la película.

Los invito a seguirme en: 
www.facebook.com/DragonRiderMX y www.Twitter.com/DragonRiderMX

No hay comentarios:

Publicar un comentario